Procesando donación...

QUIÉNES SOMOS


En la estructura de Corporativo Renacimiento, prevalece la convicción de que somos parte activa en el acompañamiento profesional para el fortalecimiento emocional, abordando temas como el consumo problemático, los desafíos relacionados con la conducta alimentaria, la integración social, patrones de comportamiento disfuncionales, dificultades emocionales y relaciones de dependencia.


Nuestra Filosofía







Antecedentes

Corporativo Renacimiento surge en 1996 en Guadalajara, Jalisco, con el propósito de brindar a la comunidad un espacio de acompañamiento emocional y fortalecimiento personal, sustentado en modelos de intervención con respaldo profesional y actualización constante a nivel internacional. Para lograrlo, nos apoyamos en un enfoque integral, moderno y eficaz, desarrollado dentro de un marco de estricta ética profesional, que demanda personal altamente capacitado. A la fecha, y con base en los resultados positivos obtenidos en los procesos de transformación personal, se ha comprobado que estamos en la dirección adecuada.


Nuestra Misión

Contribuir de manera activa y significativa a la construcción de una alternativa de vida saludable, facilitando el crecimiento integral de personas, familias y comunidades que enfrentan desafíos emocionales y conductuales, impulsando al máximo sus valores, capacidades y el redescubrimiento de su propósito de vida.


Nuestra Visión


¿Cómo Lograrlo?


Actividades extra muros

Nuestra Institución se ha distinguido por participar activamente en actividades enfocadas a la prevención, orientación y formación en temas relacionados con la salud mental, el desarrollo personal y los retos emocionales y conductuales. Algunas de estas actividades han sido:

Participación en medios de comunicación:

Conferencias y talleres en instituciones educativas:

Campañas con entidades gubernamentales:

Simposios y congresos organizados:

Colaboraciones académicas de alto nivel:

En noviembre de 2006 organizamos el Primer Congreso Internacional con la participación de Craig Nakken y John Mac Dougal, respaldados por el Instituto Hazelden. En 2007 llevamos a cabo el Simposio “La Juventud Ante el Conflicto… Retos y Soluciones” en Aguascalientes, con una destacada participación estudiantil.

Formación profesional:

En 2006 impartimos un diplomado en colaboración con la Secretaría de Salud y CECAJ, dirigido a clínicas, comunidades de apoyo y profesionales en formación.

El 19 de mayo de 2017 organizamos el Simposio “Una Personalidad… Una Historia”, con la participación del Dr. Mario Souza y Machorro, pionero en México en el abordaje de salud mental y patología dual.

Diplomados vigentes:

Actualmente desarrollamos el diplomado Intervención en personas con desafíos de la personalidad, conductas compulsivas y comportamientos autodestructivos. Este programa está dirigido a profesionales de la salud, educación y desarrollo humano que buscan fortalecer sus herramientas de intervención.

Objetivo general: Dotar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos sobre las características diagnósticas y las técnicas de apoyo aplicables a personas que enfrentan este tipo de retos.

Asociación para el bienestar emocional:

Nuestra Institución ha impulsado la creación de una asociación que agrupa a diversas organizaciones y especialistas comprometidos con el bienestar mental y emocional, especialmente en temas relacionados con los trastornos de conducta y los hábitos compulsivos.




Corporativo Renacimiento

Agradecemos profundamente su confianza y reiteramos nuestro compromiso con su bienestar. Sabemos que atravesar desafíos relacionados con el uso de sustancias puede afectar significativamente distintos aspectos de la vida de una persona y su entorno cercano.

En Corporativo Renacimiento, brindamos acompañamiento profesional para apoyar a quienes buscan un nuevo equilibrio personal, trabajando de manera integral en los aspectos físico, emocional y relacional.

Nuestro modelo está estructurado para atender tres áreas fundamentales del desarrollo humano:

Al iniciar el proceso, se realiza una valoración médica integral, que incluye estudios clínicos para diseñar un plan personalizado de estabilización física. Esta etapa ayuda a reducir el impacto de los síntomas derivados de la suspensión de sustancias y prepara al participante para continuar con su programa de transformación personal.

Posteriormente, accede a un proceso terapéutico que promueve el desarrollo de nuevas perspectivas, hábitos y herramientas para afrontar los retos cotidianos. Cada persona cuenta con el acompañamiento de un terapeuta individual, material didáctico, actividades psicoterapéuticas grupales y programas especializados como talleres vivenciales, neuroplasticidad y equinoterapia, en un ambiente cálido y respetuoso.

De forma paralela, también brindamos orientación a las familias, reconociendo que su participación activa es clave en este proceso. Las familias asisten a sesiones de contexto, orientación individual y charlas multifamiliares, en las que adquieren herramientas para fortalecer los vínculos, establecer límites saludables y acompañar desde la comprensión.

Nuestro equipo multidisciplinario está conformado por profesionales en medicina, psicología, trabajo social, nutrición, acompañamiento espiritual, actividad física y más, todos con amplia experiencia y vocación de servicio.

Al concluir la etapa presencial del programa, tanto la persona como su familia cuentan con un proceso de seguimiento de dos años, como parte de un acompañamiento continuo para mantener el progreso alcanzado.

Corporativo Renacimiento está adscrito a organismos como CECAJ, CONADIC, la Secretaría de Salud y la Asociación Mexicana de Clínicas Especialistas en Salud Mental y Bienestar Emocional (AMECE).